La Influencia de Ayahuasca en la resolución de problemas con nueva cadena de respuestas
DOI:
https://doi.org/10.31505/rbtcc.v21i3.1329Palabras clave:
Resolución de problemas, Ayahuasca, Recombinación de repertorios, Encadenamiento de la respuestas, Psicofarmacología conductualResumen
La resolución de problemas por una nueva cadena de respuestas ocurre cuando, ante una situación problema, se genera una nueva respuesta resultante del encadenamiento de respuestas aprendidas independientemente. Objetivo: evaluar la influencia de la ayahuasca en este proceso. Metodología: 12 ratas wistar fueron divididos en grupos: crónica, aguda y control. El diseño fue: 1) habituación, 2) prueba previa (campo abierto y resolución), 3) entrenamiento de las respuestas, 4) prueba posterior (campo abierto y resolución). La sustancia fue administrada (2 ml/kg) a los animales en el grupo crónica de fase 4 a 6 y al grupo agudo en las fases 5 y 6. Los animales en el grupo control ingirieron agua. Resultados: No hubo interferencia en la resolución, pero hubo en el aprendizaje de las respuestas, que fue más lenta en el crónico. En el campo abierto, hubo una disminución en la actividad en animales bajo el efecto de la droga.Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2019-12-30 (2)
- 2019-12-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Brasileña de Terapia Comportamental y Cognitiva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Brasileña de Terapia Comportamental y Cognitiva posee los derechos de autor de todos los artículos publicados por ella. La reproducción total de los artículos de esta Revista en otras publicaciones, o para cualquier otro fin, por cualquier otro medio, requiere autorización del Editor.
Política de Archivado, Uso Compartido y Reutilización de Preimpresión, Manuscrito Aceptado y Versión Publicada Final
La contribución de los autores a la RBTCC tiene tres versiones, que se definen a continuación y se pueden archivar, compartir y reutilizar en las siguientes condiciones:
1. Una preimpresión (o envío original) es la versión del artículo del autor antes de que se realice una revisión por pares. Antes de la aceptación para la publicación, el (los) autor (es) se reservan el derecho de hacer una preimpresión de su artículo disponible en: su propio sitio web personal y auto-mantenido; un servidor de preimpresión legalmente compatible, como PsyArXiv y arXiv. Una vez que se ha publicado el artículo, el (los) autor (es) debe (n) actualizar el acuse de recibo y proporcionar un enlace a la versión definitiva en el sitio web del editor, agregando el texto: “Esta es una preimpresión de un artículo publicado en la Revista Brasileña de Terapia Conductual y Cognitiva. La versión autenticada final está disponible en línea en: https://doi.org/[ insertar el DOI]”. RBTCC fomenta la publicación de preimpresiones de manuscritos en servidores de preimpresión, sitios web de autores o institucionales, y comunicaciones abiertas entre investigadores, ya sea en servidores de preimpresión de la comunidad o plataformas de comentarios de preimpresión. La publicación de preimpresiones no se considera publicación previa y no pondrá en peligro la consideración de un manuscrito en RBTCC. Los autores deben divulgar los detalles de la publicación previa a la impresión, incluidos los términos de licencia y DOI, al presentar el manuscrito o en cualquier otro momento durante el proceso de publicación de RBTCC.
2. Un manuscrito aceptado es aquella versión aceptada para su publicación en RBTCC luego de una revisión por pares pero antes de la edición y composición tipográfica que puede estar disponible bajo las siguientes condiciones:
(i) en su propio sitio web personal inmediatamente después de la aceptación,
(ii) a disposición del público, 12 meses después de la primera publicación (“Período de embargo”), en cualquiera de los siguientes: el sitio web interno de su empleador; sus repositorios institucionales y/o financiadores. Los manuscritos aceptados también pueden depositarse en dichos repositorios inmediatamente después de la aceptación, siempre que no estén disponibles públicamente hasta después del Período de Embargo.
Debe incluirse un reconocimiento en el siguiente formulario, junto con un enlace a la versión publicada en el sitio web del editor: “Esta es una versión posterior a la revisión por pares, previa a la edición de un artículo publicado en la Revista Brasileña de Terapia Comportamental y Cognitiva. La versión autenticada final está disponible en línea en: http://dx.doi.org/[insertar el DOI]”.
3. La versión final publicada (PDF) es el PDF editado y compilado por la RBTCC, la misma versión publicada en el sitio web de la revista. Se puede archivar en repositorios institucionales o financiadores y se puede hacer público de inmediato.