Dimensões ético-políticas em publicações da análise do comportamento brasileira
DOI:
https://doi.org/10.31505/rbtcc.v26i1.2013Palabras clave:
Ética, Política, opressão, ciência brasileira, Analise do comportamentoResumen
O objetivo do estudo foi investigar dimensões ético-polí-ticas na literatura analítico-comportamental nacional. Foi realizada uma revisão histórica de literatura voltada às publicações da análise do comportamento brasileira. As buscas foram direcionadas à identi-ficação de conteúdo e posições relativos a compromissos com pautas sociais, instituições ou grupos específicos e em concepções relaciona-das à vida coletiva e às interações entre ciência e sociedade. Foram recuperados 187 textos, dos quais 122 foram selecionados após a apli-cação dos critérios de exclusão. Os dados indicam um aumento no volume de publicações com termos relativos a dimensões ético-polí-ticas e um maior foco em pautas sociais específicas, relacionadas a marcadores sociais e movimentos sociais anti-opressão. A interlocu-ção com o feminismo foi uma influência importante para estas mu-danças. Outras discussões anti-opressão também apresentam um cres-cimento, como as questões raciais negras e as pautas LGBTQIA+. Conclui-se que a abordagem das questões ético-políticas pela litera-tura analítico-comportamental modificou-se ao longo do tempo, pas-sando de uma perspectiva abstrata para uma análise mais concreta dos conflitos entre atores sociais.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Brasileña de Terapia Comportamental y Cognitiva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Brasileña de Terapia Comportamental y Cognitiva posee los derechos de autor de todos los artículos publicados por ella. La reproducción total de los artículos de esta Revista en otras publicaciones, o para cualquier otro fin, por cualquier otro medio, requiere autorización del Editor.
Política de Archivado, Uso Compartido y Reutilización de Preimpresión, Manuscrito Aceptado y Versión Publicada Final
La contribución de los autores a la RBTCC tiene tres versiones, que se definen a continuación y se pueden archivar, compartir y reutilizar en las siguientes condiciones:
1. Una preimpresión (o envío original) es la versión del artículo del autor antes de que se realice una revisión por pares. Antes de la aceptación para la publicación, el (los) autor (es) se reservan el derecho de hacer una preimpresión de su artículo disponible en: su propio sitio web personal y auto-mantenido; un servidor de preimpresión legalmente compatible, como PsyArXiv y arXiv. Una vez que se ha publicado el artículo, el (los) autor (es) debe (n) actualizar el acuse de recibo y proporcionar un enlace a la versión definitiva en el sitio web del editor, agregando el texto: “Esta es una preimpresión de un artículo publicado en la Revista Brasileña de Terapia Conductual y Cognitiva. La versión autenticada final está disponible en línea en: https://doi.org/[ insertar el DOI]”. RBTCC fomenta la publicación de preimpresiones de manuscritos en servidores de preimpresión, sitios web de autores o institucionales, y comunicaciones abiertas entre investigadores, ya sea en servidores de preimpresión de la comunidad o plataformas de comentarios de preimpresión. La publicación de preimpresiones no se considera publicación previa y no pondrá en peligro la consideración de un manuscrito en RBTCC. Los autores deben divulgar los detalles de la publicación previa a la impresión, incluidos los términos de licencia y DOI, al presentar el manuscrito o en cualquier otro momento durante el proceso de publicación de RBTCC.
2. Un manuscrito aceptado es aquella versión aceptada para su publicación en RBTCC luego de una revisión por pares pero antes de la edición y composición tipográfica que puede estar disponible bajo las siguientes condiciones:
(i) en su propio sitio web personal inmediatamente después de la aceptación,
(ii) a disposición del público, 12 meses después de la primera publicación (“Período de embargo”), en cualquiera de los siguientes: el sitio web interno de su empleador; sus repositorios institucionales y/o financiadores. Los manuscritos aceptados también pueden depositarse en dichos repositorios inmediatamente después de la aceptación, siempre que no estén disponibles públicamente hasta después del Período de Embargo.
Debe incluirse un reconocimiento en el siguiente formulario, junto con un enlace a la versión publicada en el sitio web del editor: “Esta es una versión posterior a la revisión por pares, previa a la edición de un artículo publicado en la Revista Brasileña de Terapia Comportamental y Cognitiva. La versión autenticada final está disponible en línea en: http://dx.doi.org/[insertar el DOI]”.
3. La versión final publicada (PDF) es el PDF editado y compilado por la RBTCC, la misma versión publicada en el sitio web de la revista. Se puede archivar en repositorios institucionales o financiadores y se puede hacer público de inmediato.