Lgbtfobia y salud mental: El impacto de los prejuicios desde una perspectiva cognitivo-conductual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31505/rbtcc.v26i1.1889

Palabras clave:

LGBTQIA+, Violencia, Fallas Cognitivas, Terapia de Conducta Cognitiva

Resumen

El estudio tuvo como objetivo comprender el impacto de la LGBTfobia en la salud mental a partir de la comprensión de la Terapia Cognitivo-Conductual sobre el procesamiento cognitivo, así como la relevancia de las casas refugio LGBTQIA+ en la contención del daño causado por los prejuicios. Se realizaron entrevistas individuales, en formato online, aplicadas junto con cuestionarios semiestructurados. La investigación contó con 5 participantes de una casa de refugio dirigida a este público, ubicada en Manaus, Amazonas. Como resultado, se encontró que una experiencia rodeada de LGBTfobia favorece el desarrollo de fallas cognitivas y desestabilizaciones emocionales. En este sentido, las casas refugio, además de brindar acogida, promueven acciones favorables para la integración social, la contención del daño psicológico y la construcción de nuevas perspectivas de vida. También reconocimos la necesidad de fortalecer estas iniciativas y ampliar las posibilidades de acción psicológica para satisfacer las demandas de los usuarios y equipos multidisciplinares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Trujillo, A., & Bertulino, T. (2024). Lgbtfobia y salud mental: El impacto de los prejuicios desde una perspectiva cognitivo-conductual. Revista Brasileña De Terapia Comportamental Y Cognitiva, 26(1), e241889. https://doi.org/10.31505/rbtcc.v26i1.1889

Número

Sección

Pesquisas originais